Lo advirtió Sergio Berni, y agregó que "la información que tenemos es que son vendedores que están en pasillos. Estamos trabajando para sacarla de circulación". Hay 7 personas muertas y otras 12 internadas con intoxicación.
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, advirtió que quienes compraron droga en estas últimas 24 horas "tienen que descartarla". Lo hizo al participar de los operativos en Tres de Febrero en busca de los responsables de comercializar una partida de cocaína de alta toxicidad. Hasta el momento provocó la muerte de siete personas.
"La información que tenemos es que son vendedores que están en pasillos y no es la mejor hora. Estamos trabajando para sacarla de circulación", dijo el ministro.
Al menos siete personas fallecieron por la aparente ingesta de cocaína adulterada. Otras 12 permanecían internadas e intoxicadas en hospitales de Hurlingham, Tres de Febrero y San Martín. Por el caso, ya interviene una fiscalía especializada en Drogas Ilícitas del departamento Judicial de San Martín. Investiga como posible origen de la droga el asentamiento llamado "Puerta 8", ubicado en Tres de Febrero.
"Se pone en conocimiento de la población en general que se ha determinado que circula una sustancia comercializada como cocaína de altísima toxicidad. A la fecha se produjeron 7 fallecimientos y al menos una docena de internaciones de altísima complejidad por las secuelas de su consumo. Se comunica dicha información a la población en general con el fin de que adopten comportamiento positivos con el fin de protegerse a si mismos y cuidar de su salud".
Así lo indica un comunicado difundido esta tarde por la Fiscalía General de San Martín. Cuatro de los fallecidos ingresaron al hospital San Bernardino de Hurlingham; mientras que los restantes murieron en distintos hospitales de San Martín y 3 de Febrero.
La intervención policial
La primera intervención policial se dio esta madrugada en ese centro asistencial; tras el ingreso de 11 personas con un cuadro de intoxicación por ingesta de cocaína. Cuatro hombres, tres de ellos de 33, 36 y 45 años y un cuarto de edad no informada, llegaron fallecidos, según el reporte policial.
En tanto, otros siete pacientes -seis hombres de entre 31 y 41 años y una mujer de 44-, permanecían internados en el mismo hospital. Otros tres hombres de 35, 40 y 41 años se encontraban intubados y en estado reservado en la Unidad de Pronta Atención (UPA) 9 del barrio Mitre de Villa Tesei; también en el partido de Hurlingham.
Por todos estos casos, se le dio inicialmente intervención judicial a la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 9 especializada en Drogas ilícitas de Morón. Está a cargo de los fiscales Antonio Ferreras y Ernesto Lovillo, que inició un expediente por averiguación causales de muerte y ordenaron las autopsias correspondientes.
Uno de los intoxicados llegó a contarle a la policía que había comprado la droga en las inmediaciones del barrio de emergencia "Puerta 8" en Tres de Febrero. Se le secuestró un envoltorio con la sustancia en cuestión, que ahora será analizada en laboratorio, junto a otra dosis que se le secuestró a uno de los pacientes de la UPA 9, envuelta en un billete de 20 pesos.
Fuentes judiciales indicaron que al determinarse el posible punto de venta de la droga, la UFI 16 de San Martín, también temática de Drogas Ilícitas y a cargo del fiscal Germán Martínez se hizo cargo de toda la investigación por las 7 muertes y al menos 12 intoxicados.
"Todavía no tenemos el número exacto de pacientes. Estamos relevando todos los hospitales de la zona para centralizar todos los casos y tomar las medidas urgentes para identificar el origen de la droga; sacarla de circulación y alertar y evitar más casos", dijo un vocero judicial de los tribunales de San Martín.