Algunos de los colegios tomados por los estudiantes fueron retornando a la normalidad. La medida fue ante las intenciones del Gobierno de la Ciudad de Bs As de imponer una reforma estudiantil en la cual obliga a los estudiantes de quinto año a trabajar la mitad de la currícula. Hoy a las 14 se concentrarán frente al Ministerio de Educación porteño. El programa “Primera Mañana” dialogó con el profesor Darío Balvidares, Licenciado en Letras, ex Rector de la Escuela Hipólito Vieytes y Especialista en temas educativos.
Las reformas “responden a intereses que necesitan “recursos humanos” para el mercado”. Esta concepción se basa en “la pedagogía instrumental”, que tiene como pilar “considerar a la educación para un objetivo definido”, afirmó Balvidares.
Pero a todo esto, “los propios docentes no fueron consultados, y se enteran por los diarios”. “Lo que se intenta es una reforma sobre los docentes y sobre los estudiantes”.
Continuando con sus cuestionamientos a la reforma educativa que se quiere implementar, el profesor indicó que , “es una aberración anular el 5 año, ni siquiera va a pasar por la escuela”.
“La escuela es subsidiaria de los intereses corporativos, si las necesidades empresariales cambian, las escuelas se tienen que adaptar a esos cambios”. Los estudiantes son meros “instrumentos o herramientas al igual que cualquier máquina u otro recurso”, puntualizó.
https://soundcloud.com/radio-97-7/260917-primeramanana-dario-balvidares-profesor-y-especialista-en-temas-educativos