Los ministros nacionales de las carteras de Economía, Martín Guzmán; de Agricultura, Julián Domínguez; y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta tuvieron un encuentro con un grupo de empresarios y la cúpula de la CGT con el objetivo de sumar fuerza política ante los desafíos que se le presentan al gobierno de Alberto Fernández: negociación con el FMI, inflación, salarios y Covid.

Los ministros nacionales de las carteras de Economía, Martín Guzmán; de Agricultura, Julián Domínguez; y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta tuvieron un encuentro con un grupo de empresarios y la cúpula de la CGT.

La agenda original tenía como tópico central transmitir de primera mano la presentación que se realizó ayer ante los gobernadores, además de diseñar un sendero de precios y salarios que permita la recuperación del poder adquisitivo de las remuneraciones en el sector privado. Pero, además, la feroz tercera ola de COVID obligó a sentar a la mesa a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, para analizar el impacto de la pandemia en empresas y en la fuerza laboral.

En la charla, Guzmán insistió con los lineamientos expuestos en la víspera, aunque en este caso haciendo hincapié en que el FMI aceptará incluir entre las herramientas para frenar la inflación un acuerdo de precios y salarios. El ministro considera un logro muy importante del Gobierno nacional el hecho de que el organismo aceptara que la suba de precios en la Argentina es "multicausal".

De allí que pretende alcanzar un "pacto social acotado" a empresarios y trabajadores que juegue a favor de coordinar las expectativas inflacionarias. Asimismo, no perdió la oportunidad para recalcar que es imprescindible lograr una unidad de la sociedad argentina para hacer frente a los planes de ajustes que quiere imponer la línea técnica del FMI.

La primera reacción de los mercados a la jugada del Gobierno fue negativa con una depreciación de los bonos que elevó al riesgo país a la zona de 1.800 puntos.

Pata sindical

Tras la reunión, Héctor Daer, uno de los miembros del triunvirato que comanda la CGT, anunció el respaldo de la central obrera a la posición del Gobierno.

"Somos conscientes de las dificultades y acompañamos la posición de que no puede haber un plan que genere recesión y que genere mayor pobreza", señaló.

El sindicalista se pronunció a favor de acordar un plan de convergencia para que los salarios estén por encima de la suba de precios.

Asimismo, reveló que los empresarios le expresaron a Vizzotti la preocupación por el ausentismo a partir de la proliferación de "casos estrechos" que derivan en aislamientos.

El encuentro de este jueves se produjo un día después de la cumbre que encabezó Guzmán junto al presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada ante gobernadores.