Así lo aseguró el periodista de la agencia de noticias Sputnik, Alexandr Perepechenov, en “Entre Amigos” (radios en red) por la 97.7 y FM LATE en referencia a la situación Covid-19 en ese país.

El periodista de la agencia de noticias Sputnik, Alexandr Perepechenov, informó que “se redujo un 55% el número de contagios diarios”

“La tasa de letalidad es una de las más bajas del mundo”, señaló.

Consultado sobre las restricciones a la circulación, el periodista precisó que “Moscú fue la primera ciudad que tomó medidas estrictas”

“No es obligatorio portar tapabocas al aire libre”, destacó.

LAS PRUEBAS DE LA VACUNA

Científicos rusos publicaron los primeros resultados de ensayos clínicos de fármaco Avifavir para el tratamiento del COVID-19.

Según las autoridades sanitarias rusas, el medicamento, que se basa en el antiviral favipiravir, «demostró una alta eficiencia» también durante la primera etapa de los ensayos clínicos.

En menos de una semana, Rusia promete tener una vacuna contra la COVID-19, según un comunicado emitido por el Ministerio de Defensa del país.

“El Ministro de Salud adelantó que en octubre estará disponible la vacuna de forma gratuita”, detalló.

De acuerdo con la institución, todos los voluntarios que recibieron la nueva vacuna experimental desarrollada por el Ministerio de Defensa ruso y el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, han presentado indicios de inmunidad contra el virus.

Los voluntarios regresaron a la institución médica militar 42 días después de recibir la vacuna para someterse a una revisación exhaustiva.

COMPARTIMOS LA ENTREVISTA COMPLETA: