La Inspección General de Justicia (IGJ) suspendió las elecciones a presidente previstas para el próximo 30 de junio, por "irregularidades administrativas" que rodean cada nivel de la Asociación del Fútbol Argentino. En los próximos noventa días se llevará a cabo una “comisión normalizadora” que estará integrada por un miembro de FIFA, uno de CONMEBOL y tres del Gobierno Nacional.

La Inspección General de Justicia (IGJ) notificó la intervención de la AFA por espacio de 90 días, lapso en que el organismo estará regido por dos veedores, mientras que el Comité Ejecutivo analizará mañana la posibilidad de presentar un recurso de amparo y hacer regresar al seleccionado argentino desde los Estados Unidos, además de suspender los certámenes de ascenso.

Esta decisión recomendada a la IGJ la semana pasada por la jueza federal María Romilda Servini de Cubría implica obviamente la suspensión de las elecciones previstas para el próximo 30 de junio, interrumpiendo el proceso democrático de AFA que iba a determinar mediante un acto comicial al sucesor formal del fallecido Julio Humberto Grondona.

Claro que esta determinación pone a Argentina en riesgo de ser sancionada por FIFA, que no aprueba este tipo de intervenciones gubernamentales o judiciales (las razones argumentadas son “irregularidades administrativas”) y puede prohibirle cualquier participación de sus representativos nacionales o de clubes en competencias internacionales.

Por lo pronto estos 90 días de intervención abarcan la Copa América Centenario en la que Argentina estará debutando el próximo lunes 6 de junio ante Chile, así como los partidos que a principios de julio deberá afrontar Boca Juniors por las semifinales de la Copa Libertadores.

Ante esta situación el secretario de AFA, Damián Dupelliet anticipó que en la habitual reunión de los martes del Comité Ejecutivo, desde las 18, “se analizarán las siguientes posibilidades: presentar un recurso de amparo por la intervención, traer de vuelta a la selección desde los Estados Unidos y suspender los torneos de ascenso”.

Todo esto sucederá simultáneamente con la asunción de los veedores designados por la IGJ, el abogado Luis Tozzo y la contadora Catalina Dembitsky, mientras los Angelicistas procurarán que se conforme una comisión normalizadora que integrarían la diputada Graciela Ocaña, el titular de Fútbol para Todos, Fernando Marín y el propietario del multimedios Grupo Uno, Daniel Vila, otrora aspirante a la conducción de AFA durante la gestión de Julio Grondona.

Además esa comisión contaría con la participación de un representante de FIFA y otro de Conmebol, algo que se daría de narices con lo que el máximo organismo del fútbol mundial dispone para sus asociaciones miembro, según alentaron desde la órbita de los impulsores de la Súper Liga.