Los accidentes viales son una de las principales causas de muerte en nuestro país y en el mundo.

En 2018 se registraron en Argentina más de 5.400 fallecimientos en calles y rutas, lo que arroja un estremecedor promedio de 15 muertes por día en accidentes de tránsito. Y otro dato alarmante: más del 40 por ciento de esos casos fatales corresponden a siniestros protagonizados por motociclistas.

Frente a este escenario, investigadores de la Universidad Nacional de La Plata desarrollaron una herramienta informática que combina un software “inteligente” con las cámaras de monitoreo existentes en los municipios, para detectar motociclistas sin casco.

Ya se iniciaron gestiones para realizar pruebas pilotos con las municipalidades de La Plata, Almirante Brown y Lomas de Zamora.

A partir de la tecnología denominada Machine Learning, es posible diferenciar a aquellos conductores de moto que no llevan protección.

La información puede ser utilizada para advertir en tiempo real a los agentes de tránsito ubicados en las cercanías, pero además resulta un insumo de enorme valor estadístico para el diseño e implementación de políticas públicas en materia de seguridad vial.

El licenciado Juan Marra, director del Centro Superior para el Procesamiento de la Información (CeSPI) de la Universidad Nacional de La Plata explicó: “Machine Learning, es un conjunto de técnicas que permiten que la computadora “aprenda” a hacer cosas automáticamente en base a ejemplos que se le proveen, sin que un individuo le tenga que decir cómo hacerlo”.

La idea es utilizar las cámaras de video vigilancia, algo que en los municipios abunda, y aprovechar esa capacidad instalada utilizándola con otros propósitos.

Sin necesidad de que una persona esté físicamente observando las cámaras en forma permanente, el sistema por si solo logra la identificación y procesa los datos.

Gracias al entrenamiento, puede discernir con plena efectividad entre una moto -de cualquier tipo, modelo y color- de otro medio de transporte similar, como por ejemplo una bicicleta o un caballo.

Del mismo modo puede diferenciar si una persona lleva casco o no, aun cuando el conductor tenga puesta alguna prenda similar en la cabeza, como un gorro, un pasamontaña o incluso un casco de ciclista.