Así lo aseguró el presidente Alberto Fernández al participar, en la Catedral Metropolitana, del Tedeum por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo que brindó el arzobispo de Buenos Aires Mario Poli.

En ese marco el presidente llamó a “construir una convivencia democrática” en el país y ratificó “el compromiso con los que menos tienen” por parte de Gobierno nacional”, mientras que el cardenal primado Mario Poli convocó al “diálogo” entre los candidatos presidenciales y pidió por “la unidad” del país.

“Tenemos que construir una convivencia democrática que nos falta. Está claro que en la diversidad pensamos distinto y tenemos miradas y aspiraciones de país distintos, pero tenemos todos los compromisos que usted cardenal nos ha marcado. Primero los últimos, nos enseña el papa Francisco”, expresó Fernández al hacer uso de la palabra al finalizar la ceremonia religiosa que ofició Poli, arzobispo de Buenos Aires.

En ese sentido, agregó: “Quiero rezar por el Papa (Francisco), por ustedes y por cada argentino y argentina para que de una vez por todas podamos construir esa unidad de la que habló el cardenal Poli. Para que podamos construir en unidad una sociedad más justa”.

En la Catedral Metropolitana, el primer mandatario recordó que se trata de su “último 25 de Mayo como Presidente en este mandato” al igual que el del “querido cardenal” (quien concluirá este año su servicio sacerdotal) por lo que significaba para ambos una fecha patria “distinta”.

Fernández también admitió que recurrió en este tiempo “muchas veces” al Sumo Pontífice “porque Argentina lo necesitaba”.

“El querido Papa siempre estuvo ayudando. Hoy lo hago público porque siempre lo hizo en silencio. Nunca dejó de ayudar”, cerró.

De la celebración religiosa participaron además el resto del gabinete, entre ellos el canciller Santiago Cafiero; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y los ministros de Interior, Eduardo ‘Wado’ De Pedro (Interior), Santiago Maggiotti (Desarrollo Territorial y Hábitat), Raquel ‘Kelly’ Kismer de Olmos (Trabajo); Martín Soria (Justicia); Jorge Taiana (Defensa); y Diego Giuliano (Transporte), Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social) y el secretario General de Presidencia, Julio Vitobello, entre otros funcionarios del Ejecutivo.

Es importante destacar que este es el último Tedeum que encabezó el cardenal Poli, quien renunciará a en los próximos días.