Soledad Marconi, directora de Turismo de Chascomús expresó que «es un fin de semana muy esperado para todos y por eso estamos preparando la ciudad para ofrecer distintas alternativas para vecinos, turistas y a todos los que quieran visitar la región. Estamos muy contentos porque se reactivaron la economía y el turismo y seguimos trabando con la provincia y el Gobierno Nacional».

Chascomús propone diferentes propuestas para los feriados de Semana Santa y en el marco de los festejos del fin de la temporada. A la posibilidad de  practicar deportes acuáticos en la laguna, pescar o caminar por su costanera se sumarán las alternativas artísticas. El domingo 17 se presentará el grupo de rock Las Pelotas en el parque Libres del Sur con acceso libre y gratuito.

 Durante el sábado 16 y el domingo 17 también estarán presentes otras bandas locales y nacionales, habrá espectáculos infantiles, un predio gastronómico, otro para emprendedores, talleres y actividades recreativas para toda la familia.

Además, se realizarán diversas visitas guiadas gratuitas, los días viernes 15 y sábado 16 a las 19 horas una en Casa de Casco. En cuanto al tradicional Vía Crucis el mismo estará a cargo de los integrantes de la catedral Nuestra Señora De la Merced.

Soledad Marconi marcó que «es un fin de semana muy esperado para todos y por eso estamos preparando la ciudad para ofrecer distintas alternativas para vecinos, turistas y a todos los que quieran visitar la región. Estamos muy contentos porque se reactivaron la economía y el turismo y seguimos trabando con la provincia y el Gobierno Nacional».

En cuanto la capacidad de alojamiento expresó que «la venimos siguiendo minuto a minuto, al día de hoy ya hay un 95% de ocupación. Tenemos opciones para todos los gustos desde estancias, hoteles de tres a cuatro estrellas, camping, cabañas, tenemos muy buenas alternativas para el alojamiento». 

«Estamos a una hora y veinte minutos de la Ciudad de Buenos Aires, es una región que nos invita a descansar, pasear, disfrutar. Para comer las alternativas son para todos los bolsillos, de poder disfrutar del pasto al aire libre o sentados en una parrilla o restaurantes», destacó. 

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA ACÁ

La nota fue realizada en el programa de radio “Entre amigos” (red de radios), que conducen Nando Rodriguez y Roberto Zarlenga, acompañados por Eduardo Anguita, Gustavo Marangoni, Gustavo Talaván y gran equipo de producción y coordinación.

El programa se emite por: Late 93.1 (Puerto Madero) Radio El Sol AM 1450 (Puerto Madero) FM Sur 88.9 ( Quilmes ) 97.7 AgenHoy y 105.1 de Lomas.

Información de interés sobre coronavirus en FLORENCIO VARELA: www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19; https://portal-coronavirus.gba.gob.ar; y www.varela.gob.ar/coronavirus/.

ATENCIÓN A DISTANCIA: 0800 999 1234, OPCIÓN 3, TODOS LOS DÍAS DE 8:00 A 20:00 HORAS; Y TELECONSULTAS HOSPITAL EL CRUCE-NÉSTOR KIRCHNER 42109000, LAS 24 HORAS.

Recomendaciones: realizar un frecuente lavado de manos con jabón; toser o estornudar sobre el pliegue del codo; no llevar las manos a la cara; ventilar los ambientes tanto en el hogar como en el lugar de trabajo; desinfectar objetos de uso cotidiano; no automedicarse; y utilizar alcohol en gel para desinfección de manos.

Síntomas: fiebre 37,5 o más; tos; dolor de garganta; dificultad respiratoria; pérdida de olfato o gusto; dolores de cabeza (cefalea); vómitos; diarrea; dolor muscular.

Teléfonos y contactos útiles:0800-222-1002 opción 1. Teléfono gratuito para llamados desde todo el país;

Videollamada para personas sordas e hipoacúsicas. La Agencia Nacional de Discapacidad ofrece un servicio exclusivo para personas con discapacidad auditiva, el número 11-5728-4011, disponible de lunes a viernes de 10 a 15 horas.

Provincia de Buenos Aires. Atención Telefónica 24 hs – Gobierno en Línea: número gratuito 148.Línea telefónica 120: tanto para realizar consultas como para solicitar información y medidas preventivas contra la Covid-19. La atención al público está disponible en todo el país, las 24 horas del día.

SAME 107: Emergencias médicas