INICIO EXCLUSIVO La nueva restricción a la Ludopatía

La nueva restricción a la Ludopatía

¿De qué se trata el nuevo avance a través de la nueva sanción en diputados? ¿Por qué es un avance importante para tratar esta problemática? Las respuestas las tiene la Lic. Daniela Gasparini que charló con AgenHoy radio.

El proyecto tratado por Diputados busca combatir la ludopatía en los chicos. En un contexto donde las apuestas en línea y su publicidad aumentan de manera exponencial, Diputados inició la discusión de un proyecto de ley que busca regular estrictamente su promoción y alcance, especialmente para proteger a los adolescentes y prevenir casos de adicción a los sitios de apuestas.

El texto en discusión busca un abordaje integral para combatir la ludopatía, especialmente entre niños y adolescentes, y establece fuertes restricciones a la publicidad y operación de las casas de apuestas online. Estos son los puntos principales:

  • La prohibición del acceso de niñas, niños y adolescentes menores de 18 años a sitios y plataformas de juegos de azar y apuestas, de pronósticos y apuestas deportivas en línea.
  • Prohibición total de la publicidad en medios: no se permitirá la promoción de juegos de azar en redes sociales, televisión, radio, cartelería, ni a través de influencers. Las únicas excepciones serán dentro de salas de juego y agencias autorizadas, pero deberán incluir advertencias sobre los riesgos de la ludopatía y un canal de ayuda. Es decir, queda prohibida la publicidad no tradicional (PNT) de los juegos de azar, de pronósticos y apuestas deportivas y de apuestas en línea; la publicidad indirecta o encubierta en la que se haga mención a los juegos de azar, de pronósticos y apuestas deportivas y apuestas en línea a través de influencers, de programas infomerciales y/o la publicación onerosa o no, de testimonios de deportistas, personajes famosos, figuras de relevancia pública o personajes de ficción, que los mencione.
  • Solo estará permitida la publicidad dentro de salas de juegos y agencias autorizadas, con la condición de incluir la leyenda “El juego compulsivo es perjudicial para vos y tu familia”, junto con un canal de ayuda para personas afectadas.
  • Restricciones en bonos y patrocinios: Se prohíben los bonos de bienvenida y el patrocinio de equipos deportivos, deportistas, estadios o eventos culturales, buscando desvincular las apuestas del ámbito deportivo y cultural.
  • Verificación biométrica obligatoria: las plataformas de apuestas deberán implementar sistemas de reconocimiento facial vinculados al Registro Nacional de las Personas (Renaper) para garantizar que solo mayores de edad accedan a los servicios.
  • Registro Nacional de Autoexclusión (ReNA): Se creará un registro para que los usuarios puedan autoexcluirse de plataformas de apuestas. Los familiares también podrán solicitar la inclusión de personas con problemas de ludopatía, previa evaluación del afectado.
  • Regulación de medios de pago: las apuestas solo podrán realizarse con tarjetas de débito y billeteras electrónicas, con límites diarios. El uso de tarjetas de crédito y cuentas vinculadas a beneficios sociales está prohibido.
  • Penalización severa para operadores ilegales, incluyendo sanciones económicas y prisión.
  • Educación y prevención: las campañas informativas y la inclusión de contenidos sobre ludopatía y educación financiera en escuelas serán obligatorias.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA, ACÁ:



Salir de la versión móvil