El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Florencio Varela Ricardo De La Fuente anunció los nuevos beneficios y rubros que se incorporaron al canal de comercialización Mercado activo y describió las características del crédito para los gastronómicos.

De La Fuente indicó que “la pandemia nos ha puesto el desafío constante de renovarnos todo el tiempo, de ser creativos para superarnos y poder acercar a los vecinos distintas alternativas para que su dinero les rinda articulando con nuestros comerciantes y emprendedores para que tengan canales alternativos de venta”.

Es verdad que “el ánimo del sector se asemeja al de todos, son tiempos difíciles pero hay una perspectiva de cambio y esperanza por las vacunas. Tenemos un Estado nacional presente y uno municipal que está siempre donde haya un problema de un vecino o una vecina para encontrar una solución. Esa es la directiva de nuestro intendente Andrés Watson”.

  Mercado Virtual y presencial

Por otro lado, De La Fuente explicó que “al Mercado activo virtual (que sigue sumando rubros), estamos organizando el presencial como feria. Son más pequeños que los que veníamos desarrollando previo a la pandemia para poder establecer los cuidados sanitarios, colocando cada stand a dos metros de distancia, controlando la temperatura y aplicando todos los protocolos”.

Y agregó, “siempre con la misma intención de vincular a los vecinos y vecinas con los comerciantes,  emprendedores y todo la producción local seguimos incorporando rubros con descuentos especiales como farmacia y materiales de construcción. De este modo se puede encontrar productos textiles, de bazar, carnicería, peluquería y estética.

Todos pueden ser consultados en http://www.varela.gob.ar/mercadoactivo/

“Además seguimos incorporando locales que están identificados por un adhesivo.Trabamos mucho para buscar herramientas y espacios alternativos para que todo fluya y Varela siga creciendo".  Para sumar tu negocio entrá a ttp://www.varela.gob.ar/mercadoactivo/inscribite.aspx

Créditos para gastronómicos

El intendente Andrés Watson participó de la presentación online de los créditos destinados a la pequeña y mediana empresa sector gastronómico para adquisición de infraestructura, calefacción e insumos para prestar sus servicios en espacios abiertos.

En este sentido, De La Fuente afirmó que “es una propuesta presentada en conjunto con el Banco Nación y la Sociedad de Garantía Recíproca “Garantizar con la intención de que los comerciantes que tanto padecieron la pandemia puedan tener una herramienta más para poder pasar esta situación. Son créditos garantizados por el Estado Nacional a tasa cero en el primer año y tasa bonificada el segundo y el tercero".

Para acceder al crédito de manera 100% online, ingresar a través de la sucursal virtual: www.garantizar.com.ar/gastronomicos.

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA

La nota fue realizada en el programa de radio “Entre amigos” (red de radios), que conducen Nando Rodriguez y Roberto Zarlenga, acompañados por Eduardo Anguita, Gustavo Marangoni, Gustavo Talaván y gran equipo de producción y coordinación.

El programa se emite por: Late 93.1 (Puerto Madero) Radio El Sol AM 1450 (Puerto Madero) FM Sur 88.9 ( Quilmes ) 97.7 AgenHoy y 105.1 de Lomas.

Información de interés sobre coronavirus en FLORENCIO VARELAwww.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19https://portal-coronavirus.gba.gob.ar; y www.varela.gob.ar/coronavirus/.


ATENCIÓN A DISTANCIA: 0800 999 1234, OPCIÓN 3, TODOS LOS DÍAS DE 8:00 A 20:00 HORAS; Y TELECONSULTAS HOSPITAL EL CRUCE-NÉSTOR KIRCHNER 42109000, LAS 24 HORAS.


Recomendaciones: realizar un frecuente lavado de manos con jabón; toser o estornudar sobre el pliegue del codo; no llevar las manos a la cara; ventilar los ambientes tanto en el hogar como en el lugar de trabajo; desinfectar objetos de uso cotidiano; no automedicarse; y utilizar alcohol en gel para desinfección de manos.
Síntomas: fiebre 37,5 o más; tos; dolor de garganta; dificultad respiratoria; pérdida de olfato o gusto; dolores de cabeza (cefalea); vómitos; diarrea; dolor muscular.


Teléfonos y contactos útiles:0800-222-1002 opción 1. Teléfono gratuito para llamados desde todo el país;
Videollamada para personas sordas e hipoacúsicas. La Agencia Nacional de Discapacidad ofrece un servicio exclusivo para personas con discapacidad auditiva, el número 11-5728-4011, disponible de lunes a viernes de 10 a 15 horas.
Provincia de Buenos Aires. Atención Telefónica 24 hs – Gobierno en Línea: número gratuito 148.Línea telefónica 120: tanto para realizar consultas como para solicitar información y medidas preventivas contra la Covid-19. La atención al público está disponible en todo el país, las 24 horas del día.
SAME 107: Emergencias médicas