El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson brindó un balance del 2020 en una entrevista exclusiva con La 97.7 en la que destacó el trabajo mancomunado de del gobierno nacional, provincial y local para enfrentar la pandemia y adelantó la planificación de obras para el año que inicia.

"Fue un año muy duro por eso lo más importante es valorar el sistema de salud. Estamos cerrando un año muy triste porgue tuvimos que despedir a vecinos de nuestro distrito que ya no están pero lo cerramos con la esperanza que llegó con el arribo de las vacunas a nuestro país", reflexionó el jefe comunal. En este sentido, aseguró que en el distrito la prioridad para vacunarse la tienen los trabajadores de la salud. "Son quienes pueden salvar vidas y el principal agradecimiento de este año es para ellos porque estuvieron en el frente de batalla", remarcó.

El mandatario valoró el rol del gobierno nacional y provincial durante 2020 y afirmó que con el apoyo recibido se pudo construir un hospital modular que "si no hubiese estado en funcionamiento desde el primero de julio la situación iba a ser más grave". Además subrayó que "nunca perdimos el control de la situación e incorporamos médicos y enfermeros a toda la estructura sanitaria existente".

"La prioridad del año fue priorizar las salud de todos los vecinos y vecinas de Varela".

¿QUÉ PASA CON LAS FIESTAS CLANDESTINAS?

Watson insistió con "no relajar en los cuidados porque el virus sigue entre nosotros" e invitó a los padres y madres de adolescentes a que les hablen y expliquen sobre los fundamental de protegerse en este momento. "A quienes tenemos hijos jóvenes es importante que les hablemos y los cuidemos porque van a fiestas que están prohibidas, donde no se cuidan y contagian a los más vulnerables", expresó.

Además informó que en Varela están aumentando los casos de contagiados y la cifra llego a las 185 personas por día. "Es necesario que seamos conscientes de los cuidados, cuidarnos, cuidar a la familia, al barrio, al distrito, hay que usar el tapa boca, salir lo menos posible, mantener la distancia".

Lo que quedó y lo que viene

"Teníamos planificadas muchas cosas pero la prioridad estuvo en redireccionar los recursos a salud. Sin embargo logramos avanzar con muchas obras hidráulicas que benefician a los vecinos, inauguramos un hogar de día, inauguramos la subdelegación de la Policía Científica, realizamos reformas en jardines para ampliar la matrícula, y también mejoramos los Centros Integradores Comunitarios, trabajamos en el plan de seguridad con la incorporación de efectivos y patrulleros", detalló el intendente en diálogo exlusivo.

"Tenemos una agenda en función de mejorar la calidad de vida de los vecinos de Varela", enfatizó.

Dentro de las obras proyectadas para el 2021, Watson sostuvo que se avanza en acuerdos para construir viviendas, ampliar escuelas, edificar cuatro nuevos jardines de infantes y continuar con las obras hidráulicas y de mejoramiento. "Las expectativas son muy buenas y lo importante es la unidad de acción entre estado nacional, provincial y municipal porque de esa manera se pueden concretar las planificaciones", subrayó.

"Ahora hay un cambio de paradigma, hay un equipo presente en los territorios para hacer obras de lo que la gente verdaderamente necesita", declaró en referencia a la unidad de criterios entre los gobiernos en distintos estamentos.

Finalmente consideró que "los argentinos están más unidos que nunca" y auguró para el próximo año la reactivación industrial y generación de fuentes de trabajo, la concreción de políticas habitacionales, de medio ambiente, educación, salud y seguridad. "Va a ser un gran año y unidos vamos a lograr los objetivos de vivir en el distrito que queremos y merecemos", auguró.

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA